Pensando y soltando · Secretos paz Interior · Uncategorized

Perdonar y Olvidar

¡Junio! increíble lo rápido que ha pasado el tiempo.

En enero leí un libro que realmente me ayudó a entender sobre el perdón. Para muchas personas es fácil perdonar (yo pensé que yo lo era) hasta que me vi envuelta en situaciones que me obligaron a recordar, abrir heridas viejas y sentimientos que pensé que habían desaparecido, que ya no existían en mí.

Me sentí hasta cierto punto atrapada, no solo por mis sentimientos sino por la indignación y la repetición en mis recuerdos de que “eso se venía venir” confieso que fue duro para mi aceptar que una persona en quien yo confiaba tendría la osadía de meter a terceros (seres queridos) en situaciones imaginarias producto de una mente paranoica y cruel.

4ab12812764c59dfc98e58f8ae881d32

Volviendo al libro… este libro es de origen cristiano (no pertenezco a ninguna religión organizada) con su base en el perdón. Cayo en mis manos en el momento necesario, en mi mente atropellada por eventos inesperados. El libro se llama “Perdona y olvida” por Lewis Smedes.

Comparto con ustedes algunas frases

“Perdonar no borra el pasado amargo. Una memoria curada no es una memoria borrada. En cambio, perdonar lo que no podemos olvidar crea una nueva forma de recordar. Transformamos la memoria de nuestro pasado en una esperanza para nuestro futuro”.-Lewis B. Smedes.

“Sabrás que comenzaste a perdonar cuando pienses en los demás y sientas la necesidad de desearles el bien”.-Lewis B. Smedes.

image_1165_1_56889

¿Perdonas y Olvidar?

Como curar las heridas que no nos merecemos o que asumimos no merecernos.

El autor narra por medio de varias historias copiladas antes de escribir el libro que el perdón consta de cuatro partes:

primera parte: las cuatro etapas del perdón

segunda parte: perdonar a la gente difícil

tercera parte: como perdonar

cuarta parte: los motivos del perdón

En algún momento de la lectura el libro se volvió repetitivo, a final termine entendiendo que para adquirir un conocimiento nuevo debemos repetir, repetir y más repetir. Quizás esa era la intención del autor, aparte de las repeticiones es una lectura rápida.

Cuando perdonas totalmente es mucho más fácil reconciliarse. Lo mejor es esforzarnos por renovar la amistad con la persona que nos hizo daño, pero cuando el ofensor no está arrepentido, la reconciliación es difícil o no aconsejable.

4031d5cbf9d5870511154eaa93bcc75f

Al final (para mi) entendí que perdonar no incluye reconciliación.  Solo cada uno de nosotros sabemos lo que significa reconciliarse, cada caso es diferente.  Puede ser un miembro familiar, un amigo, en fin.  Pero el saber que no necesitaba reconciliarme me dio mucha paz.  Quizás por el hecho de que vengo de una familia bastante religiosa donde el perdón es similar a volvamos donde quedamos.

ded67d9a836310a296cbb180355b45fa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s